Antes que nada, ¿cómo saber si tu bebé está rozado? La verdad es que por mucho que te lo platiquen, creo que lo vas a saber hasta que lo veas. Además, si intentas googlear algo así como «rozadura de pañal» vas a ver imágenes horribles de casos ya muy graves, y vas a pensar «ok, lo de mi bebé no es una rozadura», cuando tal vez si lo sea. Lo sé porque a mi me pasó.
La rozadura se puede ver desde un pequeño enrojecimiento en la piel hasta los casos que ves en internet. Mi niño nunca ha sido de grandes rozaduras, pero la primera vez que le pasó, por no saber bien qué era lo que tenía se fue haciendo peor muy rápido, hasta que era más que obvio que ya tenía una rozadura.
Si las rozaduras no se tratan rápido se van abriendo como cortaditas en la piel y los bebés lo sufren mucho (y creo que las mamás peor). Es importante recordar que cuando tu niño está suelto del estomago hay que cambiarle rápido el pañal, porque de no hacerlo puedes ocasionarle rozaduras.
Cuando se llegue a rozar, NO uses las toallitas húmedas, porque los lastima más. Usa algodoncitos con agua.
Escuché muchos tips sobre usar la Pasta de Lassar en estos casos, y si es muy buena, pero lo que más me ha servido a mi es usar el Kaomycin o Kaopectate (si, el que usas cuando te da diarrea). ¡Ojo! No se trata de dárselos como te lo tomarías tu, se lo pones en las cortaditas o en las zonas enrojecidas de las pompas como si fuera la crema para la rozadura y dejas que se seque. Ya que se secó le pones maicena y así le cierras el pañal. Suena de lo más extraño pero de verdad a mi me funciona perfecto cada vez que lo necesito.
También es buena idea dejarlo un rato sin pañal cuando se rozan, pero si es un relajito si se hacen sin el pañal, pero bueno, cuando se rozan lo único que quieres es que estén lo más cómodos posible, así que seguro lo querrás hacer. Si todavía es limitada su movilidad (o sea, si no gatean todavía) es un poco más fácil porque puedes poner cobijitas alrededor, para que si hay «accidentes» mientras anden sin pañal sea más fácil limpiar después.
Recuerda siempre que lo mejor es visitar al pediatra si tienes un caso muy grave de rozadura.