“El mundo cada vez está peor”, “es que el gobierno no hace lo que debería hacer”, “la corrupción es imparable”, “la contaminación está acabando con todo”, “cada vez hay más basura”, “nuestro presidente es un $%&#”, “cada pueblo tiene el gobierno que merece.”
Si, vivimos en un mundo y en un país que cada vez está peor. Parece que no avanzamos, es más parece que todos los días damos un pasito más para atrás, y ¿sabes qué? ese “granito de arena” que aportas ya no es suficiente. El ritmo al que las noticias negativas nos llegan y suceden es impresionante. Ya no es suficiente un “granito de arena”.
¿Separas la basura?, ¿reciclas?, ¿pones cubetas en la regadera para recoger el agua?, ¿dejas de comer carne roja una vez a la semana? Qué bien, pero ya no es suficiente.
¿Sales a votar?, ¿Te informas de las propuestas de los candidatos antes de darles tu voto? Qué bien, pero ya no es suficiente.
¿Cuidas tu alimentación?, ¿haces ejercicio regularmente? Qué bien, pero ya no es suficiente.
¿Hablas con tus hijos?, ¿juegas con ellos?, ¿estas presente en la vida de tus hijos? Qué bien, pero ya no es suficiente.
¿Eres responsable con tu trabajo?, ¿eres puntual y nunca faltas? Qué bien, pero ya no es suficiente.
¿Das dinero mensualmente a ese “hijo adoptivo” de una comunidad pobre para que pueda comer y estudiar? Qué bien, pero ya no es suficiente.
¿Por qué ya no es suficiente? Porque vivimos en un país donde ya no solo nos tenemos que defender de los ladrones y asesinos, sino de nuestros políticos. Porque vivimos en un país donde ya no solo nos tenemos que defender de nuestros políticos, sino de los políticos de otras partes del mundo. Porque vivimos en un mundo donde no solo tenemos que defender a nuestros hijos de las malas personas afuera de la escuela, sino de sus propios compañeros dentro del salón de clases. Porque vivimos en un mundo donde estamos acabando con los recursos naturales, donde ya no estamos hablando del impacto ambiental en 500 años, sino en 20, 10 o 5 años.
Y si, ya sé: es abrumador todo lo que tenemos que pensar ahora. Pero con que te enfoques en un área puede ser suficiente. No como “granito de arena”, sino como líder, como alguien que inspire a los demás a hacer lo que tienen que hacer.
Si lo que a ti te interesa es la ecología, no basta con que tu no tires basura, con que tu recicles, con que tu comas orgánico o uses la bici en lugar del carro. Inspira a las personas que están cerca de ti a hacer lo que es correcto, organiza a tu escuela o a tu comunidad para que reciclen basura o hagan rondas, o empieza un huerto urbano en el que involucres a tus vecinos, por ejemplo.
Si a ti lo que te interesa es la política ya no basta con que te informes antes de votar y seas un experto en partidos políticos, sus aspirantes y sus propuestas. Informa a la gente cercana, hazles reflexionar su voto. No tenemos que llegar todos a Los Pinos para sentir que estamos haciendo un cambio, puedes empezar a involúcrate con tu delegación, municipio o diputado y entérate de lo que hace o no hace, y exigirle resultados.
Si lo tuyo es lo saludable inspira a las personas cercanas a hacer ejercicio contigo, a dejar de tomar refresco a comer mejor.
Si a ti te encanta jugar con tus hijos, estar con ellos y platicar con ellos, involúcrate en la escuela o en sus actividades. Hoy más que nunca es importante saber con qué clase de gente se relacionan ellos cuando no están contigo. ¿Cómo son las familias de los amigos de tus hijos, qué valores tienen, qué costumbres tienen?
Si a ti lo que te encanta es estar trabajando y vives para la oficina, inspira a los demás a que tengan una ética de trabajo como la tuya.
Si te encanta estar dando dinero a asociaciones que ayudan a niños está increíble, pero ¿no estaría mejor incluso saber qué hacen con tu dinero?, ¿visitarlos de vez en cuando?
México ya no se salva con “granitos de arena”, necesitamos hacer más si queremos un mejor país para nuestros hijos.