La pesadilla de quitar el pañal: 9 lecciones aprendidas

41pd6Us6SQL._SL500_AA300_

Pues todavía no puedo cantar victoria, pero llevo ya 5 meses de haberle quitado el pañal a mi niño y cada día estamos más cerca de lograrlo. No han sido nada fáciles estos 5 meses, en este tiempo lo he intentado todo, hemos tenido días muy buenos y días muy malos, y si bien no tengo el secreto para que los niños dejen el pañal en 3 días, si tengo los siguientes 9 consejos prácticos que les pueden ayudar si están en esta etapa.

  1. Salir con cambios de ropa Y bolsas de plástico

Al principio salir a la calle es uno de los temores más grandes que tienes. “¿Qué voy a hacer si se hace pipi y estoy en la calle?” Mi consejo: respira profundo, tómalo con calma y sal preparada con cambios de ropa (pantalón, calzón, calcetas y zapatos), pero también bolsas.

Cuando necesites hacer uso de los cambios de ropa, la ropa que sale de la pañalera esta seca, pero la ropa que entra va a estar mojada (y no de agua). Lleva bolsas del super para meter la ropa mojada y que no ensucie lo demás.

  1. Lava la ropa sucia lo más pronto posible

No digo que laves a profundidad cada prenda que se ensucia, cada vez que hay un accidente (si haces eso podrías pasar días enteros lavando ropa), pero si que trates de enjuagarla al menos, en cuanto te sea posible. De lo contrario el olor a pipi empieza a impregnarse poco a poco en toda la ropa.

  1. Ten una cubeta en el baño

Para no correr al cuarto de lavado cada vez que haya un accidente pon una cubeta en el baño del niño. Cada vez que haya un accidente puedes enjuagar la ropa en el lavabo y echarla a la cubeta. Cuando la cubeta se llena (y puede pasar), o el día se acaba, llevas toda la ropa en una sola vuelta al cuarto de lavado.

  1. Si se le impregna el olor a pipi a la ropa

Si la ropa ya tiene impregnado el olor a pipi lo que puedes hacer es meter una lavadora con una taza de vinagre de manzana en lugar de detergente, y cuando termine el ciclo, poner otro ciclo ya con detergente normal. Es importante que si la ropa sigue con olor a pipi NO la metas a la secadora, cuélgala para que se seque. El calor de la secadora sólo hará que se impregne más el olor.

  1. Crocs

No soy nada fan de los crocs, pero en la escuela me pidieron que mandara al niño con estos zapatos mientras esté en entrenamiento. Esto sirve para no tener que cambiarle los zapatos si tiene accidentes. Este tipo de zapatos ya solo se limpian con una toallita húmeda en caso de accidentes.

  1. Teflón de tela

Para no tener que usar crocs todo el tiempo, puedes ponerle teflón de tela a los tenis. De esta manera si hay accidentes no son tan graves, y el olor no se impregna tan fácil.

Igual puedes usar el teflón en sillones y sillas.

Yo lo consigo en Home Depot.

  1. Pantalones con resorte, nada de cinturones, ni tirantes.

De lo que se trata es de que sea lo más fácil y rápido posible bajar y subir pantalones.

  1. Papel de china en el baño

¿Te ha pasado el típico: “ya vamos a salir, ve al baño”, y el niño contesta tajantemente “no quiero ir”, aunque tu sabes que si tiene que ir?

Para estos casos puedes echar papel de china de colores en su baño para hacer más “emocionante” la visita al baño. Puede ver cómo cambia de color el agua, y puedes tener varios colores para que él escoja el que más le guste.

  1. Beneficios de ser grande (no solo responsabilidades)

Con la llegada de la bebé el tema de los accidentes de pipi se incrementaron notablemente. El mejor tip que me pasaron para contra restar esto: que tenga beneficios ser el grande, no solo responsabilidades. Por ejemplo, “la bebé quiere jugar con la bici, pero no puede porque es chiquita, tu si puedes porque ya eres grande”.

Buena suerte, espero que estos consejos hagan menos pesada esta etapa.