El a,b,c de las papillas caseras: organizándose para no hacer papillas diario

IMG_5133

Si es fácil hacer papillas, pero tampoco es tan fácil como para querer hacerlas diario. En este sentido lo que pueden hacer es uno o dos días a la semana hacer todas las papillas y en cuanto salgan de la licuadora ponerla en las charolas donde se hacen los hielos. Una vez que se enfría un poco la papilla se mete al congelador.

Ya que queden congeladas pónganlas en bolsas Ziplock donde indiquen el sabor y fecha en que las hicieron.

Las papillas congeladas pueden durar bien varias semanas, pero yo prefería usarlas solo durante una semana.

Para descongelar saquen solo los cubitos que van a usar cada día unas horas antes de necesitarlos, y cuando se acerque la hora de la comida solo hay que calentar a baño María unos minutos.

También te puede interesar ver:

El a,b,c de las papillas caseras: los utensilios

El a,b,c de las papillas caseras: cómo hacer las papillas

El a,b,c de las papillas caseras: cómo hacer las papillas

Siguiendo con los tips para las papillas, hoy les explico cómo se hacen las papillas.

Pongan a cocer al vapor los alimentos. Si nunca han cocido al vapor lo único que tienen que hacer es poner agua en una olla, poner los alimentos en una coladera sobre la olla y taparla. Así, sin sal, sin aceite, sin nada. Recuerden que los bebés apenas están conociendo los sabores y no tienen esa necesidad de sal u otros condimentos como los adultos podemos tener.

Cada alimento necesita diferente tiempo de cocción. Pueden encontrar algunos tips aquí http://www.mis-recetas.org/trucos/mostrar/1109-tiempos-de-coccion-al-vapor-de-verduras y poco a poco van a ir teniendo una idea de qué tipo de alimento necesita más o menos tiempo de cocción.

Ya que se cocieron los alimentos sólo hay que licuarlos. Los primeros meses hay que licuar muchísimo para que el bebé se vaya acostumbrando a las nuevas texturas, ya poco a poco y conforme vaya teniendo dientes pueden ir moliendo cada vez menos.

IMG_0093